Los trabajos de la cuarta edición del Foro anual MD Sahara se abrieron el viernes en Dakhla bajo el lema *“El Rey Mohammed VI: 25 años de visión Real, diez años de desarrollo de las provincias del sur, impulso de progreso nacional y continental”.*
Bajo el Alto Patrocinio de Su Majestad el Rey Mohammed VI, este foro de dos días organizado por el Grupo de Medios Maroc Diplomatique, pretende ser una encrucijada de intercambios y reflexiones entre personalidades eminentes del mundo diplomático, económico y cultural.
Hablando en esta ocasión, la Ministra Delegada de Transición Digital y Reforma Administrativa, Amal El Fallah Seghrouchni, indicó que en 25 años, el Reino ha experimentado profundos cambios, tanto a nivel económico como social, cultural y diplomático, colocando así al ciudadano en el centro de las prioridades de la Visión Real, donde el desarrollo humano se combina con la innovación, la justicia social y la sostenibilidad.
En los últimos veinticinco años, se han llevado a cabo muchas acciones, con un gran número de éxitos, dijo, señalando que las infraestructuras modernas, en este caso el puerto de Dakhla Atlantique y la autopista Tiznit-Dakhla, garantizan una conectividad fluida a los mercados internacionales.
Refiriéndose al Nuevo Modelo de Desarrollo lanzado por el Rey en 2015, la Sra. Seghrouchni indicó que este proyecto tiene como objetivo repensar las prioridades nacionales e infundir una dinámica de crecimiento sostenible e inclusivo.
Por su parte, el Secretaria de Estado del Ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques, encargado de la Pesca Marítima, Zakia Driouich, subrayó que la política de SM el Rey Mohammed VI para las provincias del Sur del Reino se caracteriza por un enfoque integrado y multisectorial.
El Sr. Driouich también recordó que en 2015, estas provincias se beneficiaron de un amplio programa de desarrollo económico y social, a saber, “el Nuevo Modelo de Desarrollo de las Provincias del Sur” (NMDPS), haciendo saber que se han inyectado importantes inversiones en infraestructuras portuarias, en particular la construcción del puerto de Dakhla Atlantique, que movilizó unos 10 mil millones de dirhams (MMDH) y debería estar terminado en 2028.
También hizo hincapié en las relaciones seculares entre Marruecos y los países africanos, en el marco de la asociación Sur-Sur, de acuerdo con la visión real de apoyar un desarrollo sostenible e inclusivo en África.
Se han celebrado varios acuerdos de cooperación entre Marruecos y más de 18 países del continente africano, que permiten la organización de formaciones, el intercambio de experiencias y conocimientos continuos, especificando que se han realizado cinco infraestructuras de desembarque y comercialización en beneficio de la pesca artesanal en cuatro países (Senegal, Costa de Marfil, Gabón y Guinea).
Por su parte, la Directora General Cofundadora de Maroc Diplomatique, Souad Mekkaoui, subrayó que la 4a edición del Foro MD Sahara se basa en un tema que se ha impuesto como una evidencia que marca dos hitos importantes, a saber, los primeros 25 años del reinado de SM el Rey Mohammed VI, y los 10 años de profundas transformaciones de las Provincias del Sur.
En este sentido, la Sra. Mekkaoui señaló que desde su ascenso al trono, SM el Rey no ha dejado de trazar un camino ambicioso e inclusivo, basado en pilares sólidos, a saber, la dignidad de los marroquíes, la integridad territorial y una influencia continental e internacional.
Bajo el impulso Real, Marruecos se ha transformado gracias a obras estructurantes que han redefinido su panorama económico y social, señaló, citando a este respecto las infraestructuras modernas, como las autopistas, los puertos y las líneas ferroviarias de alta velocidad, que han conectado Marruecos con las principales rutas del comercio mundial.
El programa de este Foro incluye paneles centrados en particular en “Grandes proyectos y obras reales: una transformación profunda”, “La influencia de Marruecos en la escena internacional”, “La cooperación Sur-Sur y el papel de las provincias del Sur”, “Marroquí Atlántico y la dimensión africana” y “Las grandes aperturas diplomáticas de Marruecos o la Visión de un Rey”.
El MD Sahara se presenta, según sus organizadores, como una visión para el futuro, simbolizando un Marruecos decididamente moderno, inclusivo y próspero, donde la economía y la cultura se entrelazan para avanzar hacia un futuro prometedor.
La sesión de apertura de este foro estuvo marcada en particular por la presencia del Wali de la región de Dakhla-Oued Eddahab, gobernador de la provincia de Oued Eddahab, Ali Khalil, y del embajador, representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, así como de los funcionarios electos, los embajadores africanos en Marruecos y los cónsules generales acreditados en Dakhla y Laâyoune.