Charles Dahan abre el expediente del Sáhara Oriental con diplomacia y confianza: “Es hora de restablecer los derechos históricos”.

euromagreb2 مايو 2025آخر تحديث :
Charles Dahan abre el expediente del Sáhara Oriental con diplomacia y confianza: “Es hora de restablecer los derechos históricos”.

En una notable declaración desde el corazón de Washington, D.C., Charles Dahan, vicepresidente de la Comunidad Judía Marroquí del Mundo, anunció su intención de reabrir el expediente del “Sahara Oriental Marroquí”, creyendo que ha llegado el momento de hacer justicia a la historia y restaurar los derechos nacionales.
En una entrevista exclusiva con el diario “Assabah” publicada en su edición del lunes 28 de abril, Dahane confirmó que este tema, olvidado durante décadas, se convertirá en un nuevo foco de atención para los Marroquíes en el país y en el extranjero.
“La cuestión del Sáhara Occidental es un asunto definitivamente cerrado gracias al histórico reconocimiento estadounidense de la Soberanía Marroquí y al apoyo internacional al plan de autonomía”, afirma Dahan con seguridad, y añade: “Ahora nos centramos en la cuestión del Sáhara Oriental, el territorio marroquí que la Francia colonial anexó a Argelia tras la independencia, a pesar de su afiliación histórica y geográfica con el Reino”. Destaca que zonas como Tinduf, Bechar y Colomb-Bechar eran parte integral de la soberanía marroquí, citando documentos históricos y mapas anteriores a la ocupación francesa.
En un estilo que mezcla el fervor nacional con la visión estratégica, Dahan explica que esta cuestión no se planteará con la lógica de la escalada, sino en el marco de la “justicia histórica y la restauración de la memoria nacional”. Afirma que la comunidad marroquí, encabezada por la Federación Judía Marroquí Americana, trabajará para visibilizar esta cuestión a nivel internacional, aprovechando su éxito en la defensa del Sáhara Occidental Marroquí. “Utilizaremos la diplomacia blanda, los documentos históricos y el diálogo directo para convencer a los que toman las decisiones, como lo hemos hecho antes”, afirma con firmeza.
Dahan, originario de Meknes y un destacado defensor de la causa marroquí en Washington, recuerda los desafíos que enfrentó la cuestión del Sáhara Occidental en los años 1980 y 1990. “Argelia tenía una influencia significativa en los círculos de toma de decisiones de Estados Unidos, apoyada por lucrativos contratos de gas y poderosos grupos de presión”, relata Dahan, señalando la estrecha relación entre el exsecretario de Estado estadounidense James Baker y el presidente argelino Abdelaziz Bouteflika. Sin embargo, Marruecos, gracias a su diplomacia activa y a los esfuerzos de sus embajadores, como Aziz Mekouar y Rachad Bouhlel, logró cambiar la situación.
“Hoy nos encontramos ante una oportunidad histórica”, añadió Dahan, elogiando la visión real de fortalecer la diplomacia africana, lo que ha contribuido al apoyo de numerosos países a la posición marroquí. Elogió los esfuerzos “excepcionales” del ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, y de la ex embajadora Lalla Joumala Alaoui, quienes trabajaron para consolidar la presencia de Marruecos en las instituciones internacionales.
Al concluir su intervención, Dahan expresó su profundo optimismo: «La verdad prevalecerá y el Sáhara Oriental volverá a su patria. Estamos dispuestos a sacrificarlo todo por la unidad de Marruecos».
Sus declaraciones no son sólo palabras, sino una hoja de ruta para una nueva fase de la lucha diplomática, que combina la fe en la causa con una estrategia precisa

 

التعليقات

عذراً التعليقات مغلقة

اكتب ملاحظة صغيرة عن التعليقات المنشورة على موقعك (يمكنك إخفاء هذه الملاحظة من إعدادات التعليقات)
    Translate »