Desalinación del agua: la española Acciona quiere acelerar el ritmo de sus proyectos marroquíes en 2025

euromagreb3 ديسمبر 2024آخر تحديث :
Desalinación del agua: la española Acciona quiere acelerar el ritmo de sus proyectos marroquíes en 2025

Acciona ha reforzado su presencia en el mercado internacional del agua gracias a varios proyectos importantes, especialmente en Marruecos, que quiere dejar su huella en el sector de la desalinización y el tratamiento de aguas residuales a nivel mundial.

Acciona, un importante actor español en infraestructuras y gestión del agua, ganó en 2024 la construcción y operación de la mayor planta de desalinización de África, ubicada en Casablanca.
Este proyecto, por valor de 800 millones de euros, constituye un gran avance en el suministro de agua potable de la región, amenazada por los riesgos de escasez.
Este complejo, con sede en Sidi Rahal, la principal prioridad del grupo en 2025, forma parte de la estrategia nacional marroquí para compensar la escasez de agua, agravada por la sequía y los efectos del cambio climático.

El consorcio que agrupa a Acciona, Green of Africa y Afriquia Gaz invertirá 6.500 millones de dirhams en esta gran obra.

Financiada en parte por un préstamo de 250 millones de euros concedido por el gobierno español y apoyado por contribuciones de CaixaBank y COFIDES, la estación producirá, en su primera fase prevista para 2026, 559.000 m³ de agua al día. Con el tiempo, en 2028, esta capacidad alcanzará los 838 000 m³ por día, convirtiéndose así en un elemento central para asegurar el suministro de agua potable de la región.

Además de su impresionante tamaño, el proyecto, cuya ejecución se acelerará en 2025 según nuestras fuentes, se distingue por su integraciónNadir Hamdouchi | 13:13 – 3 de diciembre de 2024 de energías renovables con un suministro exclusivamente eólico que contribuye a reducir su huella de carbono. Esta iniciativa forma parte de una visión más amplia: Marruecos está desplegando actualmente varias estaciones de desalinización, especialmente en las regiones de Agadir y Dakhla, como parte de su plan de resiliencia climática.

La empresa española también planea introducir innovaciones en la gestión de sus proyectos, en particular a través de una asociación con Halotech Digital Services. Este último aspira a optimizar las condiciones de seguridad y salud de sus trabajadores, utilizando herramientas de inteligencia artificial para monitorear en tiempo real los factores ambientales

 

اترك تعليق

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *


شروط التعليق :

عدم الإساءة للكاتب أو للأشخاص أو للمقدسات أو مهاجمة الأديان أو الذات الالهية. والابتعاد عن التحريض الطائفي والعنصري والشتائم.