El Apoyo Internacional a la Marroquinidad de Sahara, estrangula al Polisario y acelera el fin de la tesis separatista

euromagreb8 يونيو 2025آخر تحديث :
El Apoyo Internacional a la Marroquinidad de Sahara, estrangula al Polisario y acelera el fin de la tesis separatista

Los sucesivos reconocimientos del Sáhara Marroquí y la seriedad de la propuesta de Autonomía presentada por Marruecos están poniendo al Frente Polisario y a su padrino  el régimen militar argelino al borde de poner fin a la tesis separatista y cerrar el expediente.

El amplio reconocimiento y apoyo internacional a la propuesta Marroquí ha puesto en aprietos a los opositores del Reino, que siguen defendiendo este enfoque rechazado internacionalmente, y está acelerando el aislamiento del frente separatista y el fin de su presencia.

El barco que se hunde del separatismo

En este sentido, Abdel Fattah Al-Fatihi, investigador sobre asuntos del Sáhara y el Sahel, cree que la sucesiva retirada del reconocimiento de la pseudorrepública, desde Kenia hasta Ghana, seguida del apoyo a la iniciativa de autonomía, “empujará a los restantes partidarios de la propuesta separatista a abandonar el barco que se hunde”.

Al-Fatihi explicó, en declaraciones a la prensa, que “numerosos indicadores confirman una tendencia internacional y regional que pondrá fin a la membresía del Frente Polisario en la Unión Africana y lo clasificará internacionalmente como una organización terrorista extremista, lo que acelerará el fin de la tesis separatista”. Añadió que el reconocimiento internacional “es el resultado de que los países empiezan a aceptar las propuestas de Marruecos para establecer proyectos económicos basados ​​en un principio de beneficio mutuo y de conformidad con los principios de la estrategia de cooperación Sur-Sur, así como teniendo en cuenta el discurso Real, que establece que cualquier relación económica o comercial con Marruecos solo puede establecerse sobre la base del respeto al principio de la Integridad Territorial del Reino de Marruecos”.

El mismo investigador destacó que el apoyo a la Soberanía de Marruecos sobre sus provincias del sur, basada en la iniciativa de Autonomía, está creciendo, en el contexto del creciente consenso internacional que apoya la aceleración del fin del conflicto del Sáhara Marroquí.

La Danza del Gallo Sacrificado”

Mohamed Ben Talha Al-Dakali, profesor de relaciones internacionales de la Universidad Cadi Ayyad de Marrakech, describió la situación que enfrentan el frente separatista y su homólogo argelino, como resultado de los sucesivos reconocimientos internacionales del Sáhara Marroquí, como “la danza del gallo sacrificado”, subrayando que está viviendo sus últimos días.

Según declaraciones de Al-Dakali, el régimen militar argelino que alberga el frente “siente ahora ansiedad y terror por este niño de cesárea y cómo deshacerse de él. Vive una pesadilla diaria debido a los reveses sufridos, lo que demuestra que el régimen militar ha fracasado estrepitosamente y que los perdedores son los argelinos”.

El profesor universitario señaló que el reciente reconocimiento británico “demuestra claramente que el Polisario está condenado al colapso”, y lo justificó diciendo que “Gran Bretaña toma sus decisiones basándose en estudios estratégicos y realistas y en un enfoque diplomático racional, que considera que la propuesta Marroquí es legítima y justa, que el Sáhara es Marroquí y que la estabilidad regional gira en torno a la Marroquinidad del Sáhara”.

El investigador de derecho internacional reiteró que la Diplomacia Marroquí ha logrado sucesivas victorias, tanto a nivel africano como internacional, y que la postura de apoyo del Reino gana cada vez más fuerza y ​​reconocimiento.
En este contexto, al analizar estos sucesivos reconocimientos, señaló la transformación que ha experimentado la cuestión tras la ruptura por parte de Marruecos del muro de los países anglófonos, después de que los países francófonos hubieran apoyado previamente su postura.

Citó al respecto los recientes logros de Kenia y Ghana, que anteriormente habían apoyado la propuesta separatista. «Kenia era un bastión para los separatistas y no tenía relaciones diplomáticas con Marruecos. Hoy, vemos que este país ha sido penetrado y se han iniciado relaciones, culminando en el apoyo a la postura Marroquí. Esto representa una frustración y una derrota para los separatistas del Polisario y Argelia.
Lo mismo ocurre con Ghana, un Estado clave en el continente que había apoyado la secesión, pero que ahora se desempeña como un importante defensor del Reino y ha reconocido la legitimidad de la autonomía».

Bentalha Dakkali consideró que esta situación con los logros de la Diplomacia Marroquí «muestran que el Frente Polisario ha quemado sus cartas y está experimentando sucesivos reveses a nivel africano».

التعليقات

عذراً التعليقات مغلقة

اكتب ملاحظة صغيرة عن التعليقات المنشورة على موقعك (يمكنك إخفاء هذه الملاحظة من إعدادات التعليقات)
    Translate »