La Administración Trump prepara un inminente acuerdo de Paz entre Marruecos y Argelia

euromagreb21 أكتوبر 2025آخر تحديث :
La Administración Trump prepara un inminente acuerdo de Paz entre Marruecos y Argelia

Lo anunciaron durante su aparición en el programa 60 Minutes, emitido el domingo pasado en la cadena estadounidense CBS, Steve Witkoff, el enviado del presidente estadounidense Donald Trump a Oriente Medio, acompañado de Jared Kushner, el todopoderoso consejero e yerno del jefe de Estado, dijeron que Washington buscaba negociar un acuerdo de paz entre Marruecos y Argelia. y que actualmente estamos trabajando en ello, y se cerrará un acuerdo de paz en los próximos dos meses”.

Aturdido, sorprendido y falto de argumentos, el régimen de Argel oscila entre una amarga resignación y crisis nerviosas apenas contenidas.
Argel, acorralada por la diplomacia estadounidense, cederá ante Rabat en la cuestión del Sahara Marroquí ?
Durante varias décadas, Argel se ha mantenido firme en su postura sobre la cuestión del Sáhara, apoyando al Frente Polisario en nombre de un supuesto derecho a la autodeterminación.
Pero hoy, la situación está cambiando. Impulsada directamente por Washington, Argelia se ve obligada a revisar su estrategia.
Según el enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, las negociaciones de paz entre Marruecos y Argelia están en marcha, con el objetivo de firmar un acuerdo en un plazo de sesenta días.
Esta iniciativa estadounidense llega en un momento en que la comunidad internacional reconoce cada vez más la Soberanía de Marruecos sobre su Sáhara, un hecho que ahora es difícil de ignorar para Argel.

Desde su histórica decisión de diciembre del 2020 de reconocer la Marroquinidad del Sáhara Estados Unidos ha convertido esta cuestión en un pilar de su política regional.
Washington considera que el plan de Autonomía propuesto por Marruecos es la única solución seria, creíble y realista para poner fin a un conflicto que obstaculiza la estabilidad en el Magreb.
Bajo la actual presidencia estadounidense, se ha intensificado la diplomacia para acercar a Rabat y Argel.
Al mismo tiempo, numerosos países africanos, árabes y latinoamericanos han abierto consulados en Dakhla y El Aaiún, confirmando su apoyo a la postura Marroquí con acciones concretas.
El aislamiento diplomático de Argelia en este asunto es cada vez más evidente.

Marruecos cuenta con considerables activos económicos y estratégicos, en el desarrollo de las provincias del sur, con modernas infraestructuras, zonas industriales y proyectos de energía renovable, está convirtiendo al Sáhara en un polo regional de crecimiento e inversión.
Argel, que aún se aferra a una lógica de confrontación heredada de la Guerra Fría, lucha por mantener el ritmo.
La presión estadounidense, con el apoyo de varios socios europeos, busca precisamente que Argelia reconozca la realidad sobre el terreno.

Las declaraciones de los funcionarios estadounidenses también coinciden con los preparativos de las Naciones Unidas para entrar en una nueva fase que podría ser decisiva en el conflicto del Sáhara, mientras el Consejo de Seguridad discute un proyecto de resolución sin precedentes sobre el Sahara, pidiendo negociaciones sobre la propuesta de Autonomía bajo soberanía Marroquí, como única solución al conflicto

 

اترك تعليق

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *


شروط التعليق :

عدم الإساءة للكاتب أو للأشخاص أو للمقدسات أو مهاجمة الأديان أو الذات الالهية. والابتعاد عن التحريض الطائفي والعنصري والشتائم.

Translate »