Los productores agrícolas del Sahara elogian el nuevo acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea

euromagreb10 أكتوبر 2025آخر تحديث :
Los productores agrícolas del Sahara elogian el nuevo acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea

La revisión del acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea (UE), concluida el 3 de octubre, pone fin a un año de litigios en torno a las exportaciones de productos frescos del Sahara Marroquí hacia el mercado europeo.
Según el sitio especializado FreshPlaza.com, este texto, percibido en Rabat como un éxito diplomático, mantiene el régimen preferencial del que disfrutan los productos saharianos al tiempo que introduce una mención obligatoria de su origen.

Un año antes, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) había suspendido los acuerdos agrícolas que vinculaban a ambas partes, alegando la supuesta “falta de consentimiento del pueblo saharaui” e imponiendo un etiquetado específico para los productos originarios del Sahara. El tribunal había concedido un plazo de doce meses antes de la entrada en vigor de esta decisión. Como resultado, explica FreshPlaza.com, “los productos del Sahara habían desaparecido del mercado europeo en el otoño de 2025, y los exportadores marroquíes rechazaron cualquier mención que no sea la de Marruecos en sus productos”.

Unos días antes de la expiración de este plazo, los negociadores marroquíes y europeos llegaron a un compromiso que preveía la mención del origen según la nomenclatura administrativa oficial nacional. “La designación de las regiones utilizará los nombres Dakhla-Oued Ed-Dahab y Laâyoune-Sakia El Hamra”, dice la misma fuente, destacando que esta elección “recurre a reconocer la territorialidad marroquí de estos productos”.

Un acuerdo percibido como una validación implícita de la soberanía marroquí

Para Fouad Zouhair, productor en Dakhla y miembro de la agrupación de interés económico Ajida, citado por FreshPlaza.com, “este acuerdo significa que la situación comercial sigue sin cambios y que podemos seguir trabajando como antes”. Considera que “el uso de las denominaciones regionales oficiales de Marruecos equivale a un reconocimiento del carácter marroquí de nuestros productos” y los ve “una forma de aumentar su visibilidad y mejorar su imagen de marca”.

Según él, “nada ha cambiado realmente, porque Ajida ha estado usando la mención Dakhla-Oued Ed-Dahab junto con el origen marroquí desde 2018”. El nuevo acuerdo mantiene el régimen arancelario preferencial de los productos saharianos en el marco del libre comercio entre Marruecos y la UE. El productor afirma que “las exportaciones al mercado europeo continúan normalmente a pesar de las tensiones diplomáticas de los últimos meses”, añadiendo que “los clientes europeos han mantenido su confianza, como lo demuestra su presencia en la feria Fruit Attraction de Madrid a principios de octubre”.

El Sr. Zouhair también confiesa que “la Comader (Confederación Marroquí de Agricultura y Desarrollo Rural), el Ministerio de Agricultura y la diplomacia marroquí habían prometido resolver la situación antes de la fecha límite fijada por el Tribunal de Justicia Europeo, y cumplieron su palabra”. Anuncia que “la próxima temporada verá una extensión de 25 hectáreas de cultivos de tomate de campo, a la que se añadirán 50 hectáreas regadas por la futura planta de desalinización de Dakhla, cuya puesta en marcha está prevista para 2026”.

Por último, FreshPlaza.com recuerda que la producción agrícola destinada a la exportación en la región de Dakhla-Oued Ed-Dahab se basa principalmente en frutos rojos, tomates y melones. Se beneficia de una precocidad estacional superior a la de Souss-Massa, prolongando así la campaña marroquí. Con la próxima puesta en marcha de la planta de desalinización de agua de mar, “la superficie cultivada debería crecer en otras 5.000 hectáreas”, concluye el sitio

 

اترك تعليق

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *


شروط التعليق :

عدم الإساءة للكاتب أو للأشخاص أو للمقدسات أو مهاجمة الأديان أو الذات الالهية. والابتعاد عن التحريض الطائفي والعنصري والشتائم.

Translate »