Marruecos da un nuevo paso en la modernización de su flota Aérea

euromagreb20 نوفمبر 2025آخر تحديث :
Marruecos da un nuevo paso en la modernización de su flota Aérea

Marruecos continúa su proceso de modernización militar al confirmar la adquisición de diez helicópteros H225M Caracal de Airbus Helicopters. Esta nueva inversión estratégica demuestra el compromiso del Reino con la mejora de sus capacidades operativas, especialmente en misiones de búsqueda y rescate en entornos hostiles.
El acuerdo, alcanzado tras varios meses de negociaciones técnicas, se enmarca dentro de un programa integral de renovación de la flota y refuerza una sólida alianza con el fabricante europeo.

Estas aeronaves de última generación reemplazarán gradualmente a los veteranos Pumas, que han estado en servicio en la Real Fuerza Aérea Marroquí durante más de cuarenta años.
El contrato no se limita al suministro de los helicópteros; también incluye un paquete integral que abarca el mantenimiento, el apoyo operativo y la integración de servicios relacionados. Este enfoque garantiza el soporte a largo plazo y optimiza el ciclo de vida de los futuros Caracal marroquíes, que están destinados a desempeñar un papel fundamental en las capacidades aéreas del Reino.

Los helicópteros H225M destinados a Marruecos estarán equipados con el sistema electroóptico Euroflir 410 de Safran, un sensor de última generación capaz de garantizar un rendimiento óptimo en cualquier condición meteorológica. Su configuración también permitirá la integración de armamento como ametralladoras, así como un sistema de guerra electrónica diseñado para mejorar su autoprotección. Este nivel de equipamiento sitúa a Marruecos al nivel de los países que han optado por un alto nivel de exigencia tecnológica en sus plataformas aéreas.

Según Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters, el H225M se ha consolidado como una de las aeronaves más fiables para misiones complejas, en particular operaciones especiales, búsqueda y rescate en combate.
La elección de Marruecos se suma a una creciente lista de usuarios internacionales, entre los que se incluyen los Países Bajos, Singapur y Francia, lo que demuestra la confianza global depositada en este modelo.
Con más de 360 ​​unidades H225/H225M actualmente en servicio y casi un millón de horas de vuelo acumuladas, el Caracal confirma su versatilidad y robustez.

Esta adquisición se enmarca en el contexto de una cooperación industrial reforzada entre Airbus y Marruecos. En 2024, la compañía europea anunció la creación de un centro de soporte regional en el Reino, concebido para convertirse en una plataforma líder de MRO (mantenimiento, reparación y revisión) para África Occidental.
La larga presencia de Airbus en el país, que se remonta a la década de 1950 con Airbus Atlantic, se ve así reforzada por este nuevo acuerdo, símbolo de una colaboración estratégica duradera entre Rabat y el gigante aeroespacial europeo

 

اترك تعليق

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *


شروط التعليق :

عدم الإساءة للكاتب أو للأشخاص أو للمقدسات أو مهاجمة الأديان أو الذات الالهية. والابتعاد عن التحريض الطائفي والعنصري والشتائم.

Translate »