Marruecos continúa sus incansables esfuerzos para garantizar una preparación óptima para albergar la Copa Mundial de 2030. El Mnistro de Transporte y Logística, Abdessamad Kayouh, mantuvo el lunes conversaciones bilaterales con su homólogo Qatarí, durante las cuales el Ministro revisó los proyectos estratégicos y estructurales que el Reino ha emprendido para fortalecer su infraestructura ferroviaria, aeroportuaria y de carreteras.
En una declaración, tras sus conversaciones con su homólogo Qatarí, Qayouh dijo que la reunión se produjo en el marco de la amistad y las buenas relaciones entre Marruecos y Qatar.
Agregó que “discutió la experiencia que tuvo Qatar durante la organización del Mundial de 2022, y la experiencia que está viviendo actualmente con las instalaciones que contribuyeron al flujo fluido de viajeros a través del Aeropuerto de Doha hacia varias partes del mundo”, destacando el interés de Marruecos en esta experiencia.
El Ministro de Transporte y Logística continuó: “Qatar está actualmente inmerso en un programa para ampliar su aeropuerto internacional, una experiencia que nos interesa como futuro país anfitrión de la Copa Mundial”. Añadió: «La disposición a cooperar expresada por el Ministro Qatarí para apoyar a Marruecos nos conmueve y no es inusual en este país hermano».
El mismo responsable gubernamental confirmó que el responsable qatarí “expresó la voluntad de su país de brindar toda la asistencia técnica y artística posible a Marruecos en el ámbito de la aviación civil”, señalando que había presentado a su homólogo qatarí los preparativos que Marruecos estaba realizando para este evento, y en particular para lo que vendría después.
El ministro añadió: “Organizar el Mundial 2030 es un acontecimiento importante, pero más importante aún es lo que viene después de 2030”. Consideraba que todas estas instalaciones, incluidas carreteras y ferrocarriles de nueva generación, trenes de alta velocidad y aeropuertos, contribuirían inevitablemente a duplicar el número de viajeros, especialmente turistas, que visitan el Reino de Marruecos.
Por su parte, el ministro de Transporte de Qatar, Mohammed bin Abdullah bin Mohammed Al Thani, expresó la disposición de su país a compartir su experiencia y conocimientos en la organización del Mundial de 2022 con Marruecos, para garantizar el éxito de su organización conjunta de la Copa Mundial de la FIFA 2030 con España y Portugal.
El Ministro de Transporte de Qatar destacó la importancia de la relación de cooperación entre su país y Marruecos y su disposición a desarrollarla y avanzarla en el futuro, particularmente en el ámbito del transporte aéreo civil.
El responsable qatarí expresó su admiración por los grandes proyectos que Marruecos ha emprendido para preparar el Mundial y expresó su esperanza de que los proyectos de infraestructura se completen antes del Mundial.
Consideró que “lo más importante es cómo se invierte en estas instalaciones, es decir, cómo se van a utilizar en el futuro”. Agregó que “el retorno económico es importante y se debe trabajar en él para generar dinamismo en la economía nacional”, señalando que “ser sede del Mundial es un factor que acelera la inversión y ayuda a superar todos los obstáculos y dificultades”, según expresó.
Cabe destacar que a las conversaciones mantenidas por el ministro de Transporte Qayouh con su homólogo qatarí asistió el embajador de Marruecos en Qatar, Mohamed Setri