Artículos publicados en medios árabe afirman que Israel habría obstaculizado la reanudación de los vuelos con Marruecos por razones de seguridad. Los datos oficiales desmienten esta presentación y establecen que los dos países ya han ratificado el restablecimiento del enlace, ahora suspendido a los últimos trámites que los servicios competentes están trabajando para completar. Tel-Aviv especifica que “las autorizaciones requeridas se han transmitido a las autoridades aeronáuticas” mientras los transportistas, tanto marroquíes como israelíes, esperan el final de estas comprobaciones finales antes de la reanudación del viaje interrumpido al comienzo del conflicto de 2023.
Los medios de comunicación de habla árabe han sostenido que las reservas de seguridad expresadas por Israel, en particular por el Shin Bet (Shabak, el servicio de inteligencia interior) impedirían la reactivación de los vuelos entre Marruecos e Israel. Esta afirmación es falsa, incluso tendenciosa.
La información completa publicada en Israel, en particular por el sitio web de Calcalist, muestra que ninguna objeción de seguridad impide el restablecimiento de las rutas aéreas.
Según estas fuentes, tras un intercambio telefónico entre la ministra israelí de Transporte, Miri Regev, y su homólogo marroquí, Abdessamad Kayouh, “los dos responsables anunciaron juntos la reanudación de los vuelos suspendidos cuando estalló la última guerra (2023)”. Sin embargo, se precisa que “este anuncio, aunque decisivo, no es suficiente por sí solo para permitir el regreso inmediato de las rotaciones, ya que las autoridades de seguridad aún no han completado los trámites habituales que acompañan a la reapertura de una línea aérea”.
Los textos también informan que “las compañías israelíes desean encarecidamente volver a comprometerse en una ruta particularmente popular antes del conflicto; Israir solicitó espontáneamente a las autoridades de seguridad la renovación de las autorizaciones necesarias, mientras que El Al permanece en posición de espera, su servicio anterior se refiere a una ciudad diferente a la prevista por el anuncio oficial”. Los servicios de seguridad “están estudiando actualmente las solicitudes presentadas” y “aún no se puede anunciar ninguna fecha para el primer vuelo”.
Aclaraciones oficiales de las autoridades israelíes y situación de los transportistas
En cuanto a la compañía Royal Air Maroc (RAM), los artículos recuerdan que “había suspendido sus rotaciones al comienzo del conflicto, pero conserva todas las autorizaciones reglamentarias que le permiten asegurar el enlace tan pronto como se cumplan las condiciones”. Las mismas fuentes señalan que “la tregua y la reanudación de los contactos institucionales entre los ministerios de transporte de los dos países permiten vislumbrar el restablecimiento completo de los vuelos”.
La aclaración más explícita proviene del Ministerio de Transporte de Israel. Afirma que “contrariamente a las afirmaciones difundidas, la autorización de los organismos de seguridad de ambos países se ha transmitido a la autoridad de aviación civil, lo que hace inexacta cualquier afirmación de que el ministro habría anunciado la reanudación de los vuelos antes de la recepción de estas autorizaciones”. El comunicado continúa indicando que “las compañías israelíes serán informadas, tras la conclusión de las evaluaciones técnicas, de su facultad para dar servicio a Marruecos, mientras que las compañías marroquíes ya tienen derecho a realizar vuelos de pasajeros”.
Por lo tanto, la información oficial está de acuerdo: ninguna reserva de seguridad israelí obstaculiza la reanudación de los vuelos. Los datos proporcionados por las autoridades competentes invalidan plenamente la afirmación de que Israel habría impedido la reactivación de la ruta aérea











