Presentación en Madrid de las oportunidades de inversión en Marruecos

euromagreb30 أبريل 2025آخر تحديث :
Presentación en Madrid de las oportunidades de inversión en Marruecos

*Presentación en Madrid de las oportunidades de inversión en Marruecos*

Los atractivos de Marruecos y las importantes oportunidades de inversión que ofrece en diferentes sectores fueron presentados el martes en Madrid, durante la conferencia “Morocco Now”, celebrada bajo el lema “Invertir juntos por un futuro sostenible y compartido”.

Este encuentro de alto nivel, que reunió a actores económicos clave de los sectores público y privado de ambos países, permitió a la delegación marroquí destacar las reformas emprendidas por el Reino, las ramas de actividad con alto potencial y los proyectos concretos susceptibles de generar asociaciones mutuamente beneficiosas.

Organizado por el Ministerio de Inversión, Convergencia y Evaluación de Políticas Públicas, en colaboración con la Agencia Marroquí de Desarrollo de Inversiones y Exportaciones (AMDIE), este evento se enmarca en la estrategia nacional destinada a reforzar la atractividad del Reino en materia de inversión extranjera, especialmente con los socios europeos, destacando sus ventajas económicas, su estabilidad política y su compromiso con un crecimiento sostenible.

Esta misión económica reviste una importancia estratégica en el fortalecimiento de las relaciones entre Marruecos y España, socio histórico y aliado de primer orden. Ilustra la voluntad común de elevar la cooperación bilateral a un nivel superior, posicionando a Marruecos como una plataforma regional de referencia para la inversión extranjera directa (IED), según los organizadores.

Con tal motivo, la secretaria de Estado española de Comercio, Amparo López Senovilla, afirmó que este evento ilustra la importancia estratégica de las relaciones entre Marruecos y España y el compromiso de ambos países para seguir promoviendo el comercio y las inversiones mutuas.

“Nuestros lazos históricos y la posición geográfica estratégica de nuestros países no solo favorecen nuestra relación bilateral, sino que también contribuyen a acercar las dos orillas del Mediterráneo”, sostuvo.

Recordó, a este respecto, que la 12ª Reunión de Alto Nivel Marruecos-España, celebrada el 2 de febrero de 2023 en Rabat, reafirmó el compromiso común de ambos países de profundizar esta cooperación, trazando una hoja de ruta en ámbitos clave como la economía y la sostenibilidad.

“Gracias a esta colaboración mutua, hoy se están materializando varios proyectos estratégicos que contribuyen al desarrollo económico y social de nuestros dos países”, afirmó, elogiando las políticas económicas aplicadas por Marruecos que sientan las bases de un desarrollo sólido e integral.

Por su parte, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, afirmó que Marruecos se presenta hoy como una plataforma de futuro para las empresas españolas, gracias a una visión estratégica ambiciosa, un entorno empresarial atractivo y una cooperación marroquí-española en constante consolidación.

Las relaciones económicas entre Marruecos y España atraviesan un auge sin precedentes, reflejo de una asociación estratégica reforzada y una voluntad compartida de construir un futuro común, basado en la confianza y la complementariedad, afirmó, señalando que España ha sido durante más de una década el primer socio comercial de Marruecos, con intercambios anuales que superan los 23.000 millones de euros.

También señaló que Marruecos es actualmente el tercer socio comercial de España fuera de la Unión Europea y el primer destino de las inversiones españolas en África.

Asimismo, Benyaich destacó el impulso generado por la Reunión de Alto Nivel celebrada en Rabat en febrero de 2023, así como por la visita del Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en febrero de 2024, acontecimientos que han imprimido una nueva dinámica a la cooperación bilateral.

“Marruecos ofrece hoy un marco propicio para un desarrollo económico compartido y sostenible, constituyendo para las empresas españolas un socio fiable, cercano y orientado hacia el futuro”, añadió.

Insistió, en este sentido, en la necesidad de capitalizar esta dinámica histórica para consolidar la asociación estratégica entre los dos Reinos y trabajar conjuntamente en la construcción de un espacio común de prosperidad mutuamente beneficiosa.

Por su parte, el ministro delegado ante el Jefe de Gobierno, encargado de la Inversión, la Convergencia y la Evaluación de las Políticas Públicas, Karim Zidane, instó a las empresas españolas a aprovechar las numerosas oportunidades de inversión que ofrece Marruecos, en particular en sectores estratégicos como la aeronáutica, las energías renovables, la automoción y la electrónica.

Marruecos se impone como un destino preferente para la inversión, gracias a sus infraestructuras de clase mundial, una mano de obra joven y altamente cualificada, y las numerosas oportunidades en sectores estratégicos, aseguró.

Entre los activos de Marruecos, Zidane también destacó su posición geográfica estratégica y las medidas adoptadas por el gobierno para reforzar la atractividad de las inversiones extranjeras.

El director general de la AMDIE, Ali Seddiki, destacó por su parte las ventajas estratégicas que hacen de Marruecos un centro de inversión y exportación de primer orden en la escena regional e internacional, señalando que el objetivo de organizar esta conferencia en Madrid es promover las oportunidades de inversión en Marruecos desde España.

También subrayó la importancia de este evento, que reunió a más de 150 empresas y permitió presentar las oportunidades que ofrecen los ecosistemas industriales marroquíes, de nivel internacional.

El director general de la Caja de Depósitos y Gestión (CDG), Khalid Safir, destacó que la fuerte movilización de los socios económicos marroquíes y españoles confirma la importancia estratégica que concede Marruecos a sus relaciones con España, señalando que los vínculos entre los dos Reinos se basan en una cooperación fructífera y un diálogo permanente, fundados en la confianza y el respeto mutuos, pero también en objetivos comunes de creación de riqueza y empleo y de reparto de la prosperidad.

El evento contó con la participación de destacadas personalidades institucionales marroquíes y españolas, en particular el presidente de la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) y su homólogo español, así como el presidente del Consejo Económico Marruecos-España (CEMAES)

 

التعليقات

عذراً التعليقات مغلقة

اكتب ملاحظة صغيرة عن التعليقات المنشورة على موقعك (يمكنك إخفاء هذه الملاحظة من إعدادات التعليقات)
    Translate »