Comunicados de prensa
Al margen del seminario bianual de los Cónsules Generales organizado por Marruecos y dirigido por la Embajada del Reino en Francia, altos funcionarios de los Ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores, incluidos los copresidentes del Grupo Migrato Mixto Permanente Marruecos-Francia (GMMP), celebraron una reunión inédita el 29 de noviembre de 2024, en la Cancillería, por invitación del Reino de Marruecos.
La parte francesa estaba compuesta por:
Simon Fetet, Director de Inmigración del Ministerio del Interior, copresidente del
Grupo Migratorio Mixto Permanente Marruecos-Francia;
Mathilde Grammont, Consejera Diplomática del Ministro del Interior;
Frédéric Rimoux, Embajador Adjunto de Migración en el Ministerio de
Europa y Asuntos Exteriores;
Delphine Montuelle, Jefa del Polo de Distanciamiento de la Dirección de Inmigración.
La parte marroquí estaba compuesta por:
• Khalid Zerouali, Director de Migración y Vigilancia Fronteriza del Ministerio
del Interior, copresidente del Grupo Migratorio Mixto Permanente Marruecos-Francia;
• Bouchta Fahli, Director de Inteligencia General de la Dirección General de la
Seguridad Nacional;
• Fouad Kadmiri, Director de Asuntos Consulares y Sociales del Ministerio de Asuntos
Extranjeros, Cooperación Africana y Marruecoses que residen en el extranjero;
• Samira Sitaïl, Embajadora del Reino de Marruecos en Francia.
Esta reunión se centró principalmente en la cooperación en materia de readmisión y prevención de salidas, así como en los puntos de mejora que pueden facilitar la cooperación en materia de emisión de pases consulares (LPC), documentos exigibles para el cumplimiento de las obligaciones de abandonar el territorio francés (OQTF).
Al final de esta reunión, que forma parte de la continuidad de la celebrada el 3 de octubre de 2024 en
Marrakech por el Grupo Migratorio Mixto Permanente, la parte francesa ha participado en un intercambio
Con los 17 Cónsules Generales de Marruecos, desplegados en el territorio francés (París, Orly, Pontoise,
Villemomble, Mantes la Jolie, Colombes, Lille, Lyon, Montpellier, Marsella, Toulouse, Burdeos,
Rennes, Orleans, Dijon, Estrasburgo y Bastia). Esta sesión, que duró 2 horas, permitió una
Retroalimentación directa de información e intercambios de alta calidad, entre los Cónsules Generales del
Marruecos y los representantes de la parte francesa.
Esta secuencia, hecha de preguntas y respuestas entre las dos partes, está destinada a reforzar
Todo el dispositivo de cooperación migratoria entre el Reino de Marruecos y Francia, en el que la acción consular es central.
Este enfoque innovador está destinado a responder a la voluntad expresada por los dos jefes de Estado,
Su Majestad el Rey Mohammed VI y el Presidente de la República Francesa, Sr. Emmanuel Macron,
Durante la Visita de Estado que se celebró del 28 al 30 de octubre en Rabat.
De hecho, se trata, como se ha dicho en la Declaración Conjunta sobre la Asociación
de Excepción Reforzada firmada el 28 de octubre de 2024 por los dos Jefes de Estado de: “construir una agenda global en materia migratoria, que incluya tanto la facilitación de la movilidad legal, la lucha contra la inmigración irregular y la cooperación en materia de readmisión y prevención de salidas, así como el fortalecimiento de la coordinación entre los países de origen, tránsito y destino, sobre la base del principio de responsabilidad compartida”.
Este encuentro también forma parte de la continuidad de los intercambios entre Abdelouafi Laftit,
El Ministro del Interior marroquí, y su homólogo francés Bruno Retailleau, que habían celebrado un
Sesión de trabajo al margen de la visita de Estado del presidente francés a Rabat, el 29 de octubre.
Al final de esta reunión, ambas partes se congratularon de la calidad de la cooperación
Migratoria ejemplar entre Marruecos y Francia, como lo atestima la mejora de los indicadores
En relación con la readmisión, al igual que elogieron el papel tanto de los prefectos como de los cónsules
generales que está en el centro de la estrategia y la visión implementadas en el marco del GMMP.
Así, ambas partes acuerdan que los prefectos y los cónsules generales favorecen un
Contacto lo más directo posible que permita mejorar la cooperación entre las dos partes.
La parte marroquí elogió los esfuerzos de Francia para reforzar la movilidad legal, en
En particular, la de los estudiantes. Asimismo, observa con satisfacción la evolución positiva de las tasas de concesión de visados. La protección de los derechos de la diáspora marroquí instalada en Francia, pilar de las relaciones humanas, culturales y económicas entre los dos países, también ha estado en el centro de los intercambios.
Por su parte, la parte francesa elogió los esfuerzos de Marruecos en la gestión de los flujos migratorios y,
Se dio cuenta de que esta cooperación estaba mejorando. Por último, la parte francesa agradece a Marruecos por
La organización de este encuentro, que permite desplegar la estrategia deseada por Francia y el
Marruecos en materia de cooperación migratoria. Será objeto de una evaluación con motivo de la
Próxima reunión del GMMP que se celebrará en Francia en el primer trimestre de 2025. Para
Recordatorio, el GMMP se creó en mayo de 2018, fecha en la que tuvo lugar su primera edición en Marrakech