La Comisión Marítima Federal de los Estados Unidos (FMC) ha iniciado una investigación tras la denegación por parte de España del acceso a determinados buques, en particular los que participan en el Programa de Seguridad Marítima (MSP).
Entre ellos, los barcos registrados bajo bandera estadounidense tuvieron que ser redirigidos, a veces a puertos marroquíes. Uno de los casos más destacados se refiere al Maersk Denver, rechazado en un puerto español en noviembre y redirigido a Marruecos. Según la FMC, este tipo de incidente podría constituir una violación de las normas del comercio marítimo internacional y perjudicar el transporte marítimo entre los Estados Unidos y sus socios.
La Comisión Marítima Federal de Estados Unidos (FMC) anunció el viernes 6 de diciembre la apertura de una investigación sobre la denegación de acceso a los puertos españoles opuestos a varios buques, algunos de los cuales participan en el Programa de Seguridad Marítima (MSP) de Estados Unidos.
Estas restricciones, que podrían constituir un obstáculo para el comercio marítimo exterior, afectan en particular al Maersk Denver y al Maersk Seletar.
Según la FMC, el Maersk Denver fue redirigido a Marruecos en noviembre tras una denegación de entrada a España. Este programa, gestionado por la Administración Marítima de los Estados Unidos (MARAD), pretende mantener una flota mercante movilizable en caso de necesidad estratégica por parte del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.
La comisión de investigación, autorizada por el Código de los Estados Unidos (46 U.S.C. 42101), evalúa si esta situación “crea condiciones desfavorables para el transporte marítimo”. Se podrían considerar sanciones, incluidas multas o la prohibición de acceso a los puertos estadounidenses para los barcos españoles. Se invita a las autoridades españolas y a los actores marítimos “interesados a presentar sus observaciones”. Este caso se produce en un contexto de rumores sobre el acceso a las rutas marítimas internacionales, que también afectan a los barcos que transportan mercancías sensibles a destinos como Israel.
Entre los casos reportados se encuentran el Maersk Denver, que fue redirigido a Marruecos en noviembre después de la denegación de acceso a un puerto español, así como el Maersk Seletar. En mayo, a otro barco que transportaba armas a Israel también se le había denegado la entrada a España.
En el pasado, se habían llevado a cabo investigaciones similares sobre prácticas discriminatorias en Japón. La FMC reafirma que las restricciones impuestas a los transportistas, incluso a terceros, pueden perjudicar el comercio marítimo estadounidense. Los resultados de esta investigación podrían tener repercusiones en las relaciones marítimas entre Estados Unidos, España y otros socios internacionales