El ex líder de Podemos, Pablo Iglesias anima al Poliario a intensificar su “guerra” contra Marruecos, comentarios que podrían constituir una incitación al terrorismo

euromagreb10 نوفمبر 2025آخر تحديث :
El ex líder de Podemos, Pablo Iglesias anima al Poliario a intensificar su “guerra” contra Marruecos, comentarios que podrían constituir una incitación al terrorismo

Aunque tuvo que retirarse de la escena política española, saliendo por la puerta de atrás, tras su fracaso político, tanto en el gobierno de coalición, como en las presidenciales de la Comunidad de Madrid, no solo no logró ganar, sino perdió todos los escaños que tenía su formación

El ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sigue abogando por el Polisario. Ahora anima abiertamente al Frente a intensificar su “guerra” contra Marruecos.
Este mensaje, Iglesias lo difundió durante su programa “La Base”, que presenta en su canal de televisión “La Red”.

Estas palabras son de particular gravedad en relación con los principios del derecho internacional y la resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), que piden negociaciones pacíficas entre las partes interesadas.
Las declaraciones del Sr Iglesias podrían interpretarse como “ un llamamiento explícito al terrorismo” alertaron los expertos, que indican que esta retórica incendiaria se aleja claramente de los usos diplomáticos y legales.
La notoriedad del autor y la difusión publica de estas declaraciones acentúan su fuerza, planteando la cuestión de la responsabilidad penal en materia de incitación a la violencia.

En el programa se dedicó a criticar la resolución 2797 del Consejo de Seguridad sobre la cuestión del Sáhara.
Iglesias declaró que tras la aprobación de este texto el 31 de octubre, “al Frente Polisario solo le queda la lucha armada para defender el derecho del pueblo saharaui a ser una nación.
Nadie podrá acusar a los saharauis de no haber llamado a la puerta del derecho internacional para defender sus derechos nacionales”.
La reciente intervención de Pablo Iglesias se inscribe en la línea de las declaraciones de varios partidarios del Polisario, en Europa y en otros lugares, que piden que el movimiento dirigido por Brahim Ghali se radicalie.

Estas palabras reavivan el debate sobre los límites de la expresión pública de las personalidades políticas que se enfrentan a conflictos internacionales sensibles.
Como recordatorio, el Consejo de Seguridad de la ONU apoyó el 31 de octubre el plan Marroquí de Autonomía del Sahara, que considera la solución “más factible” para el territorio, a pesar de la hostilidad de Argelia.
Esta decisión, adoptada por once votos a favor, ninguno en contra y tres abstenciones, solo Argelia se negó a participar en la votación-, se basa en el proyecto presentado por Rabat en 2007 que prevé la Autonomía bajo Soberanía Marroquí.
El texto subraya el apoyo de muchos Estados miembros e invita a Staffan de Mistura a llevar a cabo negociaciones “sobre la base” de este plan para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable

 

اترك تعليق

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *


شروط التعليق :

عدم الإساءة للكاتب أو للأشخاص أو للمقدسات أو مهاجمة الأديان أو الذات الالهية. والابتعاد عن التحريض الطائفي والعنصري والشتائم.

Translate »