Nick Harvey, ex ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido: “Marruecos puede ser un pilar de la estrategia británica para la energía limpia”

euromagreb21 مارس 2025آخر تحديث :
Nick Harvey, ex ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido: “Marruecos puede ser un pilar de la estrategia británica para la energía limpia”

Marruecos podría convertirse en un actor central de la política energética británica al proporcionar una respuesta sostenible a las crecientes necesidades del país de electricidad renovable. Así lo afirma Sir Nick Harvey, ex ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido (2010-2012), que apoya el proyecto Xlinks, un proyecto colosal destinado a transportar la energía solar y eólica marroquí a Gran Bretaña a través de una red de cables submarinos.

Ante el aumento de los costes energéticos y las incertidumbres geopolíticas, el Reino Unido busca reforzar su independencia energética al tiempo que reduce su uso de hidrocarburos. “La explotación del viento y el sol de Marruecos ofrecería al Reino Unido una fuente de energía fiable, reduciendo nuestra dependencia de las importaciones de gas cuyas fluctuaciones de precios pesan mucho sobre los hogares británicos”, dijo Harvey al sitio web Politics Home.

Xlinks atrae a apoyos e inversores de peso

El proyecto Xlinks, dirigido por Dave Lewis, ex presidente de Tesco, aspira a proporcionar a Gran Bretaña una potencia media de 3,6 GW durante más de 19 horas al día, gracias a instalaciones de producción solar y eólica ubicadas en Marruecos y acopladas a un sistema de almacenamiento de baterías. La electricidad se transportaría a través de cuatro cables de alta tensión de corriente continua (HVDC) de 4.000 km, enterrados a un metro bajo el fondo marino, que desembocan en la costa norte de Devon.

Según el Sr. Harvey, este proyecto se basa en una tecnología probada, inspirada en los primeros cables eléctricos submarinos colocados a principios del siglo XIX. También destaca la seguridad de la ruta, que atravesará exclusivamente las aguas territoriales y las zonas económicas exclusivas de los Estados aliados dentro de la OTAN.

Marruecos, gracias a su clima propicio para la producción de energías renovables, ofrece una valiosa alternativa frente a los períodos de poca luz solar y ausencia de viento que afectan regularmente a las infraestructuras británicas. “La intermitencia de nuestra propia producción de electricidad nos expone a los riesgos meteorológicos; la estabilidad de los yacimientos solares y eólicos marroquíes permitiría paliar esta vulnerabilidad”, añadió.

Además de sus beneficios ecológicos, el proyecto Xlinks podría generar más de 20.000 millones de libras esterlinas en beneficios socioeconómicos para el Reino Unido, según sus promotores. Forma parte de la estrategia gubernamental para aumentar la inversión en infraestructuras energéticas y desarrollar nuevas competencias industriales. XLCC, socio estratégico de Xlinks, planea erigir la mayor fábrica de cables HVDC del mundo en Escocia, creando cientos de puestos de trabajo calificados.

Para el Sr. Harvey, la transición energética británica requiere decisiones audaces y soluciones pragmáticas. “Nuestra demanda de electricidad no hará más que aumentar, especialmente con el auge de la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías. Debemos movilizar todos los recursos a nuestra disposición para responder de manera sostenible”, concluyó

 

اترك تعليق

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *


شروط التعليق :

عدم الإساءة للكاتب أو للأشخاص أو للمقدسات أو مهاجمة الأديان أو الذات الالهية. والابتعاد عن التحريض الطائفي والعنصري والشتائم.