Su Majestad el Rey Mohammed VI, que Dios le asista, dirigió, este miércoles, un Discurso a Su fiel pueblo con motivo del 49º aniversario de la gloriosa Marcha Verde.
He aquí el texto íntegro del Discurso Real:
“Loor a Dios, la oración y el saludo sean sobre nuestro señor Enviado de Dios, su familia y compañeros,
Querido pueblo:
Con gran orgullo conmemoramos en el día de hoy el cuadragésimo noveno aniversario de la Marcha Verde.
Se trata de una marcha pacífica y popular que permitió la recuperación del Sáhara marroquí, consolidando la vinculación de sus habitantes con la madre patria.
Desde entonces, Marruecos ha conseguido afianzar una realidad tangible y una verdad irreversible, sobre la base del derecho, la legalidad, el compromiso y la responsabilidad. Ello se evidencia, en primer lugar, a través del:
<span;>- Apego de nuestros hijos en el Sáhara a su marroquidad y su aferramiento a los valores sagrados de la Nación, en el marco de los lazos del juramento de pleitesía, establecidos a lo largo de la historia, entre los habitantes del Sahara y los Soberanos de Marruecos.
<span;>- En segundo lugar, se halla el progreso renaciente, la seguridad y la estabilidad de los que goza el Sáhara marroquí.
<span;>- En tercer lugar, tenemos el creciente reconocimiento internacional que se granjea la marroquidad del Sáhara, amén del amplio apoyo a la iniciativa de autonomía.
Paralelamente a esta situación de legalidad y naturalidad, existe, lamentablemente, otro mundo, separado de la verdad, que aún vive ilusiones del pasado, aferrándose a determinadas tesis completamente superadas por el tiempo:
<span;>- En este sentido, tenemos a aquellos que siguen exigiendo un referéndum, a pesar de haber sido abandonado por Naciones Unidas y ser, a la vez, de imposible implementación; al mismo tiempo que se niegan a permitir un censo de los retenidos en los campamentos de Tinduf, tomándolos como rehenes, en lamentables condiciones de desprecio y humillación, carentes del más mínimo derecho.
<span;>- Otros aprovechan la cuestión del Sáhara para lograr una salida al Océano Atlántico.
A estos decimos: no vemos ninguna objeción en ello; Marruecos, como todo el mundo sabe, propuso una iniciativa internacional para facilitar un acceso de los países del Sahel al océano Atlántico, en el marco de la asociación, la cooperación y la realización del deseado desarrollo para todos los pueblos de la región.
<span;>- Y hay quienes se sirven de la cuestión del Sáhara para encubrir sus numerosos problemas internos.
<span;>- Otros buscan desviar los aspectos legales a favor de estrechos objetivos políticos.
A estos decimos también: que las asociaciones y compromisos legales de Marruecos, jamás serán a expensas de su integridad territorial y soberanía nacional.
Ya es hora para que las Naciones Unidas asuman su responsabilidad y aclaren la gran diferencia existente entre el mundo real y el mundo legal, que Marruecos representa en su Sáhara, y entre un mundo petrificado, alejado de la realidad y de sus evoluciones.
Querido pueblo:
La etapa que atraviesa la cuestión de nuestra unidad territorial requiere el mantenimiento de esfuerzos concertados de todos.
En este contexto, queremos resaltar, de modo particular, el espíritu patriótico que distingue a los marroquíes residentes en el extranjero y su compromiso con la defensa de los valores sagrados de la Nación, amén de su participación en el desarrollo de la misma.
Para reforzar la vinculación de este sector con su patria, Hemos decidido llevar a cabo un nuevo cambio en el ámbito de la gestión de los asuntos de la comunidad marroquí en el extranjero, a través de la reestructuración de las instituciones que se ocupan de sus asuntos, del modo que evite la interferencia de competencias y dispersión de sus actores, así como para responder a sus nuevas necesidades.