Una investigación del diario francés Opinion confirma las sospechas que pesan sobre la Gran Mezquita de París, desde que se rumoreó sobre un jugoso y opaco monopolio de certificación halal encabezado por su rector, Chems-Eddine Hafiz.
“Este dinero no se utiliza para pagar a los imanes sino para financiar el estilo de vida de los líderes de la mezquita” Amar Dib, ex asesor del predecesor de Chems-Eddine Hafiz
El monopolio de la certificación halal no está asignado a la asociación de la Gran Mezquita de París, sino a una sociedad comercial, encabezada por el rector y abogado ex polisario, Chems-Eddine Hafiz, que tiene su sede en la Gran Mezquita de París.
Con sólo 3 empleados administrativos y ningún controlador, la empresa debe realizar la certificación halal de todas las exportaciones europeas a Argelia, de una gama extrañamente amplia de productos: carnes, productos cosméticos, productos lácteos, confitería, pasteles, galletas, aromas… .
“Si los clanes argelinos apoyan la mezquita es sólo porque codician sus fondos de guerra” Sadek Salem, académico franco-argelino
Varios millones de euros se elaboran cada año, precios anormalmente altos y opacidad total. Dado el estatus de sociedad comercial, el rector y su séquito no están sujetos a las normas de transparencia de una asociación y son libres de disponer de los fondos como mejor les parezca.
La Comisión Europea inició un procedimiento a petición del Tesoro francés