Donald Trump quiere utilizar la prisión de Guantánamo para detener hasta 30 000 migrantes indocumentados

euromagreb30 يناير 2025آخر تحديث :
Donald Trump quiere utilizar la prisión de Guantánamo para detener hasta 30 000 migrantes indocumentados

El establecimiento penitenciario, normalmente reservado a los reclusos acusados de terrorismo, está siendo evaluado actualmente por la administración para la detención de migrantes.

Donald Trump anunció el miércoles que quiere que la prisión militar de Guantánamo, normalmente reservada a los detenidos acusados de terrorismo, se prepare para acoger hasta 30 000 migrantes indocumentados. “Hoy firmaré un decreto solicitando a los ministerios de defensa y seguridad nacional que preparen un centro para 30 000 migrantes en la bahía de Guantánamo”, dijo el presidente estadounidense, y agregó que se trataría de “delincuentes” en situación irregular.

Posteriormente, la Casa Blanca anunció que el texto había sido firmado, especificando que no se trataba de un “decreto” sino de un “memorando”.
Tiene previsto poner a “plena capacidad” un centro de detención de migrantes ya existente en la base para encerrar a “delincuentes extranjeros presentes ilegalmente” en territorio estadounidense.

Sin embargo, Donald Trump no dio detalles logísticos ni explicó dónde estarían instalados estos migrantes en la base militar estadounidense ubicada en Cuba, que alberga una prisión ampliamente criticada por las ONG. “Estamos evaluando la situación y hablando de ella en este momento”, dijo el miércoles la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en el canal Fox News, especificando que esta decisión corresponde “al presidente”. La prisión “es una ventaja, y seguiremos buscando cómo utilizar todos nuestros activos para garantizar la seguridad de Estados Unidos”, agregó.

La prisión de Guantánamo se inauguró en 2002, dentro de una base militar estadounidense ubicada en la isla de Cuba, como parte de la “guerra contra el terrorismo” declarada por el expresidente George W. Bush después de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
La gran mayoría de los 780 detenidos, que primero fueron encerrados en jaulas y luego en celdas construidas apresuradamente, han sido liberados, algunos después de más de diez años de detención sin cargos.
En enero de 2025, quedaban quince prisioneros en el lugar. La prisión de Guantánamo se ha convertido, para muchas ONG de derechos humanos, en un símbolo de excesos y arbitrariedad en la lucha contra el terrorismo, debido a sus condiciones extremas de detención y su uso de la tortura.

Tom Homan, el asesor especial de inmigración de Donald Trump, indicó durante un breve intercambio con la prensa que el centro de detención mencionado por el presidente estadounidense sería administrado por la agencia responsable del control de fronteras e inmigración (ICE).

Los expresidentes demócratas Joe Biden y Barack Obama han expresado su deseo de cerrar la prisión, sin llegar nunca a ello durante sus respectivos mandatos.
En septiembre pasado, el New York Times obtuvo documentos gubernamentales que mostraban que la base militar de Guantánamo también ha sido utilizada durante décadas por Estados Unidos para encarcelar a algunos migrantes interceptados en el mar.

Según el periódico, los migrantes están detenidos en un espacio separado de la prisión donde están encarcelados los detenidos acusados de terrorismo. Algunas asociaciones denuncian su tratamiento in situ, basándose en testimonios que explican que los migrantes son vigilados cuando llaman a un abogado, que se ven obligados a usar gafas opacas durante su transporte y que las ratas se sienten atraídas por las deplorables condiciones higiénicas del lugar.

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel reaccionó el miércoles, calificando el proyecto de su homólogo estadounidense de “acto brutal”, destacando que estos indocumentados estarían detenidos “junto a las cárceles conocidas por su tortura y detención ilegal

 

اترك تعليق

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *


شروط التعليق :

عدم الإساءة للكاتب أو للأشخاص أو للمقدسات أو مهاجمة الأديان أو الذات الالهية. والابتعاد عن التحريض الطائفي والعنصري والشتائم.