Es una iniciativa innovadora destinada a frenar la propagación de insectos dañinos. Las autoridades de Rincón y Castillejos han comenzado a utilizar drones para tratar los focos con gran proliferación de mosquitos, especialmente en las zonas húmedas que rodean M’diq, Martil y Fnideq.
Estas zonas húmedas constituyen un entorno propicio para la reproducción de insectos, sobre todo en verano, cuando aumentan las temperaturas, lo que dificulta la intervención tradicional debido al difícil acceso a estos lugares sobre el terreno.
Desafío medioambiental
Este desafío medioambiental ha llevado a los servicios especializados a adoptar una solución tecnológica eficaz, que consiste en el uso de drones para cubrir con precisión dichos focos y tratarlos con métodos científicos avanzados.
Se ha diseñado un nuevo método técnico basado en drones modificados especialmente para este propósito, equipados con un tanque de 40 litros de capacidad, además de rociadores, tecnologías de inteligencia artificial, sistema de geolocalización GPS y programas avanzados de control remoto.
Estas especificaciones les permiten intervenir con gran eficacia en los lugares donde se concentran los mosquitos.
En los últimos días, se ha podido observar estos drones volando a baja altura sobre varias zonas húmedas, en una escena que refleja el giro hacia soluciones inteligentes y eficaces en la gestión medioambiental y sanitaria local.
Los observadores consideran que esta iniciativa puede marcar el comienzo de la integración de la tecnología en el trabajo colectivo, mediante el fortalecimiento de las capacidades de los equipos técnicos de los departamentos de salud municipales y su formación en el uso de estas modernas herramientas en sus intervenciones diarias
عذراً التعليقات مغلقة