La justicia alemana confirma que Berlín ha revelado a Mohamed Hajib, un ex terrorista, información confidencial transmitida por los servicios de seguridad Marroquíes

euromagreb24 نوفمبر 2024آخر تحديث :
La justicia alemana confirma que Berlín ha revelado a Mohamed Hajib, un ex terrorista, información confidencial transmitida por los servicios de seguridad Marroquíes

En marzo de 2021, Marruecos acusó a Berlín de “complicidad hacia un antiguo condenado por actos terroristas, en particular al divulgarle información sensible transmitida por los servicios de seguridad marroquíes”. Esta información ha sido confirmada por la justicia alemana.

Mohamed Hajib y Ali Lmrabet habían tergiversado deliberadamente una sentencia judicial no definitiva para confundir a la opinión pública.
Hoy volvemos a este episodio (que se puede leer en árabe aquí), para destacar un detalle capital contenido en dicha sentencia, que corrobora la legitimidad y veracidad de la posición marroquí durante la crisis diplomática entre el Reino de Marruecos y la República Federal de Alemania entre 2020 y 2021.

Una disputa marcada por graves acusaciones

A mediados de 2021, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Marruecos anunció llamado a consultas la embajadora Marroquí en Berlín. Esta decisión siguió a lo que Rabat describió como “posiciones hostiles sistemáticas” acumuladas por Alemania con respecto a los intereses superiores de Marruecos. Las quejas incluyeron una oposición explícita de Berlín al reconocimiento estadounidense de la soberanía marroquí sobre el Sahara, una obstrucción continua del papel regional de Marruecos, especialmente en el expediente libio, así como una colusión con Mohamed Hajib, un ex condenado por terrorismo.

En ese momento, las voces críticas habían minimizado estas acusaciones, juzgando los argumentos marroquíes infundados y considerando que la supuesta implicación de las autoridades alemanas era una crisis fabricada artificialmente por Rabat. Sin embargo, una sentencia reciente de la justicia alemana confirma la validez de los cargos marroquíes.

Las revelaciones de un juicio alemán

El 17 de octubre de 2024, el Tribunal Administrativo de Colonia emitió un veredicto en un caso entre Mohamed Hajib y el Bundesamt für Verfassungsschutz (BfV), el servicio federal alemán de inteligencia interior. Entre la información clave contenida en esta sentencia se encuentra una comunicación telefónica que se remonta al 14 de agosto de 2020, durante la cual un oficial de los servicios de seguridad alemanes informó a Mohamed Hajib de que Marruecos había emitido una orden de detención internacional contra él el día anterior, el 13 de agosto de 2020.

Al divulgar esta información confidencial, el oficial alemán incumplió las normas de confidencialidad profesional, un grave incumplimiento de las normas universales de funcionamiento de las agencias de inteligencia, punible con sanciones penales en la mayoría de las jurisdicciones.

Según la misma sentencia, este oficial también habría tranquilizado a Mohamed Hajib al decirle que Irlanda, país al que este último planeaba ir, se negaría a ejecutar el mandato marroquí. Este detalle revela una forma de apoyo implícito a Hajib, aunque este último es declarado culpable de actividades relacionadas con el terrorismo.

Un apoyo confirmado y criticado

Estos elementos refuerzan las acusaciones marroquíes contra las autoridades alemanas, acusándolas de hostilidad hacia los intereses de seguridad del Reino y de complicidad con un individuo condenado por terrorismo. En ese momento, las autoridades marroquíes habían denunciado el uso de Mohamed Hajib como palanca de presión contra Rabat. Sin embargo, una vez alcanzado su objetivo, las autoridades alemanas habrían dejado de apoyar a Hajib, quien luego presentó una demanda contra sus servicios por no cumplir con sus reclamaciones.

Un acercamiento posterior a la crisis

Unos meses después de este caso, la reconciliación entre los dos países se concretó. En agosto de 2022, durante las conversaciones entre la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, y su homólogo marroquí, Nasser Bourita, en Rabat, un comunicado conjunto acogió con satisfacción la iniciativa marroquí de autonomía como una “base seria y creíble” para resolver la cuestión del Sahara. Este giro diplomático se inició en diciembre de 2021, cuando Alemania publicó una declaración oficial en la misma dirección.

Además, el Tribunal Administrativo de Colonia no se opuso a la posibilidad de que los servicios alemanes compartieran información sobre Hajib con sus homólogos marroquíes, lo que refuta cualquier idea de prohibición judicial a este respecto.

Posiciones marroquíes consolidadas

Esta nueva prueba judicial reafirma la coherencia y la credibilidad de las posiciones marroquíes, basadas en hechos comprobados y en una transparencia institucional de acuerdo con las normas internacionales. Las instituciones marroquíes, ya sean de seguridad o judiciales, demuestran un rigor y una profesionalidad que refuerzan la credibilidad del Reino en la escena internacional.

Marruecos, comprometido con el Estado de Derecho y el respeto de los derechos fundamentales, no formula sus posiciones sobre alegaciones arbitrarias, sino sobre hechos y compromisos claros. Por lo tanto, cualquier intento de desacreditar estas posiciones se basa en interpretaciones erróneas o intereses partidistas que ignoran los desafíos de seguridad mundiales actuales

 

اترك تعليق

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *


شروط التعليق :

عدم الإساءة للكاتب أو للأشخاص أو للمقدسات أو مهاجمة الأديان أو الذات الالهية. والابتعاد عن التحريض الطائفي والعنصري والشتائم.