Represión contra estudiantes saharaui en Argelia estremece al mundo

euromagreb5 فبراير 2025آخر تحديث :
Represión contra estudiantes saharaui en Argelia estremece al mundo

Diversos medios han informado sobre la violenta agresión sufrida por estudiantes saharaui en Argelia.
La Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos (ASADEDH) miembro activo de la fundación internacional Derechos Humanos Sin Fronteras, “Denuncia y condena enérgicamente las agresiones sufridas por una decena de estudiantes saharauis internas en un instituto de la ciudad argelina de Mechriya a manos de estudiantes argelinos invitados por el director del centro y bajo la mirada pasiva de las autoridades argelinas”

Por su parte la importante organización de derechos humanos, África Watch expresó su preocupación por estas graves violaciones a los derechos humanos, solicitando a organismos internacionales su intervención para terminar con estos verdaderos crímenes de lesa humanidad.

Por su parte la Alianza de ONG Saharauis expresa su “condena los continuos actos de violencia contra los saharauis de los campamentos de Tinduf en Argelia, que tienen por objeto socavar el intento de expresar sus aspiraciones de forma pacífica, especialmente en las instituciones educativas argelinas y el recurso a métodos racistas y discriminatorios contra los estudiantes saharauis residentes en Argelia, implicándolos en ajustes de cuentas entre los cuadros que supervisan las instituciones educativas.La grave negligencia que afectó a las alumnas saharauis del Instituto Once Mártires del municipio de El-Biouda, situado en la provincia argelina de Naama, es algo que no se puede ignorar, ya que el trato violento del director de la institución y la negativa a proteger a las alumnas expuestas a la violencia física y verbal constituye una violación del derecho a la seguridad física, y no se puede justificar no plantearlo por miedo a la venganza de las autoridades argelinas”. La declaración afirma: “En consecuencia, la Alianza de ONG Saharauis pide a las autoridades argelinas que lleven a cabo una investigación exhaustiva sobre el incidente de la agresión a las alumnas saharauis y ​​que deslinden las responsabilidades”. La declaración concluye: “La coalición de ONG considera que cualquier medida que no cumpla los requisitos mínimos del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario no puede garantizar una protección adecuada a los saharauis que viven en los campamentos de Tinduf, en el suroeste de Argelia, porque estas personas no son refugiados que tengan la tarjeta de refugiado según un censo de la ONU y el Estado que acoge los campamentos no reconoce su derecho a trabajar y residir legalmente en suelo argelino ni a presentar una denuncia ante los tribunales argelinos.

Por lo tanto, lo que los saharauis puedan sufrir en Argelia no está sujeto en modo alguno a ningún control nacional o internacional y queda fuera del alcance de cualquier mecanismo punitivo”.

Sobre esta delicada situación el destacado periodista Said Jedidi ha escrito:

“Ni es la primera vez ni va a ser la última sin una urgente intervención internacional. ¿Cuántos rehenes saharauis fueron asesinados por los militares argelinos en su gulag de Tinduf? Así fue siempre pero no hay peor ciego que el que no quiere ver: el odio de la junta militar argelina se extiende más allá de Marruecos para alcanzar a los países vecinos e incluso a sus milicias por las que no siente más que desprecio y discriminación. “La escena de horror que acaban de vivir unas estudiantes saharauis en una institución educativa argelina debe constituir la campanada de alerta que denuncia la flagrante violación de los derechos humanos en Argelia para con su Guantánamo de Tinduf y para con todos los saharauis en suelo argelino

 

اترك تعليق

لن يتم نشر عنوان بريدك الإلكتروني. الحقول الإلزامية مشار إليها بـ *


شروط التعليق :

عدم الإساءة للكاتب أو للأشخاص أو للمقدسات أو مهاجمة الأديان أو الذات الالهية. والابتعاد عن التحريض الطائفي والعنصري والشتائم.