Transferencias de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, alcanzaron la cifra de doce mil millones de dólares en 2024

euromagreb14 يونيو 2025آخر تحديث :
Transferencias de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, alcanzaron la cifra de doce mil millones de dólares en 2024

*Transferencias de los Marroquíes Residentes en el Extranjero, alcanzaron la cifra de doce mil millones de dólares en 2024, en tercera posición africana*

Las remesas de fondos de los expatriados africanos alcanzaron máximos sin precedentes en 2024, según un informe de la organización Global South World, transmitido por la Agencia de Prensa de Oriente Medio (MENA). Egipto se impone a la cabeza de los países beneficiarios, por delante de Nigeria, Marruecos, Kenia y Ghana.

Según este estudio, los flujos procedentes de la diáspora africana registraron un notable aumento del 57%, superando por primera vez el total acumulado de la ayuda pública al desarrollo y las inversiones extranjeras directas en el continente, valorado en 48 mil millones de dólares para el año 2023.

Los datos publicados recientemente por el Banco Central de Egipto indican que las transferencias de egipcios que trabajan en el extranjero continuaron creciendo en el período comprendido entre julio de 2024 y marzo de 2025, registrando un aumento interanual del 82,7%.
Estos pagos alcanzaron alrededor de 26.400 millones de dólares (casi 260 mil millones de dirhams), frente a unos 14.400 millones del año anterior.

Nigeria ocupa el segundo lugar, con un total de 19.800 millones de dólares (casi 195 mil millones de dirhams). Marruecos ocupa el tercer lugar, con transferencias estimadas en 12.000 millones de dólares (unos 118 mil millones de dirhams), testimonio del constante vigor de su diáspora en todo el mundo.

Kenia y Ghana completan esta clasificación, cada uno con un volumen de envíos de 4.800 millones de dólares (alrededor de 47 mil millones de dirhams).

El informe destaca la creciente importancia estratégica de estos flujos para las economías africanas, especialmente en un contexto caracterizado por una mayor volatilidad de las fuentes de financiación externas. “Las transferencias de las comunidades expatriadas se están afirmando ahora como una base de estabilidad económica para muchos países africanos”, observa el análisis.

A escala continental, los fondos transferidos desde el extranjero aparecen cada vez más como un recurso decisivo, tanto para los equilibrios macroeconómicos como para el apoyo a las familias que se han quedado en el país

 

التعليقات

عذراً التعليقات مغلقة

اكتب ملاحظة صغيرة عن التعليقات المنشورة على موقعك (يمكنك إخفاء هذه الملاحظة من إعدادات التعليقات)
    Translate »